OS EXPLICAMOS LA SITUACIÓN DE LOS ERTES Y LAS AYUDAS A AUTÓNOMOS
El presente artículo explica la situación de los ertes : Pasados unos días de la presentación de los primeros Expediente de Regulación Temporal de Empleo debido a la situación actual y habiendo tramitado las primeras ayudas para autónomos, os explicamos la situación actual, no exenta de incertidumbre, ya que se desconocen los plazos en que se irán resolviendo.
Ya hemos recibido en AGL las primeras resoluciones de aceptación de ERTEs de clientes, de momento aceptadas, si bien era de prever ya que era por causa de fuerza mayor y por actividades incluidas en el Real Decreto que obliga al cierre de determinados locales, como los comercios minoristas o establecimientos de restauración.
En estos supuestos de ERTEs de fuerza mayor la Administración debe contestar en el plazo de cinco días desde la presentación; en caso contrario se considerará aprobado el expediente, como ya ha ocurrido con alguno de los presentados por AGL. El problema en este caso es que al no tener la resolución puede haber dificultades en la tramitación de la prestación de desempleo de los trabajadores afectados.
Finalmente se ha establecido que el procedimiento para solicitar la prestación de desempleo de los trabajadores la realiza la empresa, que acostumbra a delegar en AGL. A día de hoy vemos muy improbable que los trabajadores afectados por ERTEs, la gran mayoría de ellos no resueltos a día de hoy, acaben cobrando el día 10 de abril por los días del mes de marzo incluidos en el ERTE.
Uno de los puntos a aclarar por el SEPE es si finalmente los trabajadores cobrarán con los límites diferenciados en función de su situación familiar o no. Las últimas noticias, a falta de confirmar, es que los trabajadores que cobren del paro cobrarán un importe máximo de 1.098,09 euros brutos, en lugar de los más de 1.400 euros que podrían tener en caso de tener dos o más hijos. Veremos en los próximos días si hay alguna novedad al respecto, os iremos informando.